top of page

Restos humanos propiamente envueltos encausados a la cremación

Cuerpos propia y dignamente  procesados

 por las exequias fúnebres de una muerte inesperada y mucho menos los costos de los féretros comerciales que para el momento de la muerte y la  emergencia inflan sus costos sin darle otra opción a los familiares de la víctima, sumado esto a la búsqueda de una fosa para enterrar a este miembro de la familia.
El Plan Madre consagra en su creación el levantamiento de tres necesarios e inevitables recursos que sin duda resolverían esos problemas.
(1) Uno de estos es la obra de una red de fábricas de féretros  o ataúdes que sean costeables para las personas de pocos recursos y si el trabajador social reafirma en su constancia que no hay capitales para pagarlos serían legados sin costo para los familiares del finado. Esta creación de fábricas de sarcófagos  vendría unido al resto del paquete de otros dos recursos que el gobierno administraría, éstas industrias de ataúdes estarán ubicadas y establecidas por los planificadores, llevando siempre las políticas de este plan con estrategias para garantizar una seguridad, disponibilidad inmediata y acceso a familias de pocos ingresos. Estas fábricas podrán ser licitadas, pero su administración quedará bajo fundamento oficial del gobierno para garantizar un precio accesible y permanente,  su manufactura no podrá ser realizada con fines de reventa y cualquier tipo de canjeo o negociación personal que se detecte con este servicio será perseguido de oficio.
(2) La creación de nuevos cementerios y camposantos.
Quién se atreve a decir que los cementerios urbanos no están saturados y su estructura obsoleta y  quién niega que los cementerios privados son de precios incosteables. Esta trilogía de estructuras contiene la ubicación y construcción de al menos tres (o los necesarios) cementerios o camposantos amplios, instaurados por el grupo de planificadores y sus arquitectos quienes establecerán sus ubicaciones y tamaños (pre-construidos) y al mismo tiempo administrarán sus espacios con diseños modernos de aprovechamiento y capacidad del terreno,  estos nuevos cementerios estarán cercados con vallas altas de bloque propiamente encalada y pintada y sus terrenos totalmente nivelados y sembrados con césped y riego por aspersión (obligatorio) propiamente mantenidos por el personal de cuido y vigilancia, no se harán levantamientos de mausoleos ni panteones ya que la identificación de la cripta se hará a través de una piedra de mármol labrada con los puntos identificativos y de fecha con fines de aprovechamiento del terreno. Los cementerios tendrán acceso a través de un solo portón y veredas asfaltadas que llevarán a los distintos puntos del mismo, este portón  abrirá y cerrará para cumplir con las horas de servicio y el personal de administración del cementerio llevará los  listados computarizados de cada una de las ubicaciones y sus datos identificativos y de fechas. Se establecerán a las puertas de dichos cementerios las oficinas donde laborará el personal adscrito a ese cementerio en particular incluyendo la vigilancia nocturna.
El personal de arquitectos podrá ubicar puestos techados abiertos de ventas de flores en las inmediaciones pertenecientes a los exteriores de dichos cementerios cuyas instalaciones no tendrán adjudicación y serán de índole pública.
(3) la creación de crematorios
Muchas personas preferirían la opción de cremación para aminorar costos y acelerar los penosos y extenuantes procesos de las pompas fúnebres, es por ello que entre estos tres recursos se encuentra la designación de al menos cinco puntos

Salas de necropsia pulcramente mantenidas,  desinfectadas y desodorizadas a diario por un personal profesional.

Página 19

Fabricación en serie de ataúdes a precios asequibles o beneficiados.

No mausoleos ni casaquintas

Cementerio con bóvedas de concreto previamente realizadas (Preconstruidas)

DESPERDICIO

RANCHOS DE CARACAS

DESPERDICIO (Ingés)

HOSPITAL

SHANTYTOWNS

Ranchos de Caracas (Inglés)

FAVELAS DE BRASIL (Versión en Portugues)

bottom of page