
Estricta higiene en las cárceles proveída por las tareas asignadas a los mismos reos

Sistema de vigilancia establecido las 24 horas, los 7 días de la semana

Sistema telefónico interno para uso limitado de los reos y prohibición de celulares a fin de evitar la confección de planes o participación en actividades ilícitas desde la cárcel
Se pondrá mucha atención al comportamiento del personal hacia la manipulación de propiedades que sean traídas a los internos por los visitantes para evitar apoderamiento ilegal de dinero, tenencia indebida por abuso de poder o simplemente despojo de sus pertenencias, (las que sean permitidas) se respetará la administración de medicamentos prescritos, la práctica religiosa y el decoro a la dignidad humana, se evitará la humillación, la tortura, la violación, la burla, el “bullying” y se respetará la orientación o preferencia sexual, quedará absolutamente prohibido el pago de “vacuna” para protección, no se permitirá la complacencia de visitas con fines sexuales y éstas estarán limitadas a visitaciones sociales en la sala de visitas de comunicación telefónica a través de un cristal de seguridad (a fin de evitar canjeo y transmisión de implementos) no se permitirán discriminaciones por ninguna índole incluyendo raza, color de la piel, nacionalidad, cultura, religión, propensión sexual, política o condición por enfermedad. Estos centros correccionales estarán dotados de un sistema de vigilancia y monitoreo por cámara las veinticuatro horas por un personal exclusivamente dedicado a éste (también rotatorio) los utensilios de comida, platos y cubiertos además de vasos y bandejas serán entregados de vuelta contados para evitar la tenencia y fabricación manual de armas, asimismo pasará con los utensilios y materiales usados en los cursos y talleres y otras entidades establecidas en los centros correccionales. (se usarán marcos de detección de metales) Estará totalmente prohibido el abuso físico por parte del personal (exceptuando su defensa) Los reos estarán sometidos a chequeos médicos periódicos llevados a cabo por un personal clínico profesional que evaluarán su salud y en casos especiales podrán ordenar su traslado a un centro asistencial externo (siempre en custodia). En virtud de que estas correccionales consideran como prioridad devolver al reo a la sociedad en un estado productivo y rehabilitado contarán con sitios para cursos y carreras donde los internos podrán utilizar su tiempo de sentencia de una manera beneficiosa adhiriéndose a éstos. Los estudios serán administrados en salones o talleres internos de clases suplidos por el gobierno, (basado en la nueva ley de Equipamiento y Mejoramiento del Sistema Judicial y sus Divisiones) y su finalidad será la de graduarlos en diferentes carreras, incentivarlos a la culminación de la primaria y bachillerato o bien sea en oficios tales como carpintería, soldadura, plomería electricidad, artesanía, construcción, siembra o profesiones universitarias superiores, tales como administración, computación, derecho, contaduría, biologia, educación, artes culinarias etc. Y muchas otras carreras que este grupo de planificadores decidirán. Estos cursos y tareas diarias establecidas en los centros correccionales garantizará la actividad pacífica y provechosa de los reos apartándolos del ocio, proporcionándoles a la vez la oportunidad de rehabilitarse y procurar un trabajo para el momento del fin del cumplimiento de sus condenas y al mismo tiempo manteniéndolos ocupados evitando así los motines y descontroles que siempre afloran por la falta de actividad, dándole cabida a aquel inteligente dicho que reza: “Una Mente Ociosa es el Taller del Demonio”. Los títulos o diplomas otorgados por los institutos correccionales, estarán avalados por el estado y no necesariamente rezarán que son títulos otorgados durante estancias carcelarias. Además de estas actividades de estudio el grupo de planificadores podrá delegar tareas de trabajo tales como la manufactura y producción en serie de las mismas mercancías que se aprenden a fabricar en los talleres internos cuya comercialización podrá ser planificada por el centro de rehabilitación pudiendo retribuir a sus fabricadores con incentivos monetarios y designar a reos con muy bajo riesgo de fuga (siempre en custodia) tareas de mantenimiento general de las edificaciones carcelarias tales como pintura, jardinería, plomería, electricidad, limpieza, albañilería, herrería etc. El grupo de planificadores decidirá basado en la primordial causa de este proyecto qué otras actividades podrán realizarse para procurar mejoramientos y evitar lapsos prolongados de inactividad, también decidirán la ubicación de estas treinta instalaciones en el territorio nacional que serán administradas por este nuevo ente gubernamental de asuntos carcelarios y correccionales. El grupo jurisprudente establecerá nuevas normas para aquellos que hayan cumplido sentencia o se les haya proporcionado la liberación por buena conducta o libertad condicional tales como la obligación de proporcionar su
Página 7

Control total de puertas

Visita dispensada con medidas de seguridad

Vigilancia monitoreada por pantallas y centinelas en torres

Los talleres internos proveen el aprendizaje,
entrenamiento y garantizan la ocupacion evitando tiempos para desordenes y motines.